
Democratización, para un desarrollo inclusivo y sostenible

Fomentar los valores democráticos es fundamental para una gobernanza que incluya a todas las personas. La participación equitativa de todos los grupos de población aumenta las posibilidades de un desarrollo equilibrado del que todos se benefician. Con ella, se ponen límites a la corrupción y al abuso de poder, lo cual reduce el riesgo de frustración y confrontación política. La promoción de la democracia es una de las prioridades de la política exterior suiza.
La democratización es una de las inquietudes principales de la COSUDE. El objetivo es fomentar la intervención de la ciudadanía y una actuación responsable del gobierno. La participación equitativa de los diferentes grupos de población en la vida política y la cogestión en cuestiones que influyen en la vida cotidiana permiten la integración de intereses diversos y la adopción de decisiones ampliamente apoyadas. Esto fortalece la legitimidad de los procesos políticos y el sentido de corresponsabilidad en la implementación. Otros principios básicos de la democracia son el reparto y control del poder, la rendición de cuentas, la igualdad de derechos y el Estado de Derecho.
Suiza apoya tanto las instituciones como los procesos democráticos. Fomenta la interacción de las diferentes fuerzas democráticas que influyen en el sistema político y se refuerzan mutuamente. Concede especial importancia a la promoción de la igualdad de género, la igualdad de participación y la protección de los grupos de población desfavorecidos. Su compromiso le lleva a informarse políticamente y a apoyar soluciones relevantes para el contexto, basándose en lo ya existente y orientándose por los valores democráticos y no por modelos específicos.
La democratización es importante para el desarrollo inclusivo y sostenible. Pero también constituye un objetivo en sí mismo para la garantía de los derechos civiles y políticos, y un requisito previo para el cumplimiento de otros derechos básicos sociales, económicos y culturales. La democratización puede contribuir también a la desescalada de los conflictos violentos.
La COSUDE trabaja para concienciar a la población sobre sus derechos y deberes cívicos, y consolidar los marcos jurídicos que facilitan la participación ciudadana, apoyando un amplio abanico de iniciativas ciudadanas. Refuerza la capacidad de las organizaciones de movilizar a las personas en pro de sus inquietudes y de representarlas eficazmente, de consolidar sus estructuras y de crear alianzas.
Unos medios de comunicación libres sirven de fuente de información independiente, cuestionan críticamente las actividades del Estado y ofrecen plataformas públicas de diálogo imparcial. Suiza promueve, entre otras cosas, la formación continua de los profesionales de los medios o el apoyo a una cobertura mediática bien documentada y equilibrada. Además, ha creado un marco jurídico para la protección de la libertad de información y la sensibilización de la población sobre el trato con los medios de comunicación. Hoy en día, los canales de redes sociales desempeñan un papel importante y están cada vez más integrados en las actividades de la COSUDE.
La COSUDE está comprometida con la formación y el asesoramiento de los parlamentarios en el desarrollo de la legislación, en el trabajo de las comisiones y en la supervisión del presupuesto y de la acción administrativa, así como en el trabajo sólido de relaciones públicas. También apoya el desarrollo de servicios de secretaría y parlamentarios eficientes, para lo cual colabora, entre otros, con los servicios parlamentarios suizos.
Suiza promueve la existencia de autoridades electorales competentes e independientes, de información pública equilibrada y de debates públicos no violentos. Anima a las mujeres y a los grupos de población desfavorecidos a participar en las elecciones. También apoya las reformas electorales y la observación independiente de las elecciones.
La COSUDE está comprometida con el respeto y la aplicación de los principios legales y con la sanción de las conductas indebidas. Promueve la formación de jueces, abogados y diversas formas de mediación para que los litigios y las causas judiciales puedan ser manejados de manera competente, justa y eficiente. También apoya los servicios de asesoría jurídica que informan a la población sobre sus derechos y la acompañan en los procesos judiciales.
Suiza apoya a las autoridades de supervisión independientes en su tarea de controlar a las autoridades estatales y exigir sanciones en caso de conducta indebida. Dichas autoridades incluyen, por ejemplo, a auditores estatales, autoridades anticorrupción, defensores del pueblo para varios asuntos o comisiones de derechos humanos. El apoyo consiste en la formación, el asesoramiento o el desarrollo organizativo y, en algunos casos, en recursos financieros. La COSUDE también ofrece su experiencia en la definición de las bases legales que regulan el mandato, la independencia y la financiación de estas instancias.
Enlaces
Proyectos actuales
Capacity building for Serbian municipalities

01.01.2018
- 31.12.2021
Switzerland is supporting the Serbian government’s public administration reform, which aims to make it more effective and accessible to both citizens and the private sector. SwissPRO project is being run in 99 municipalities (two-thirds of Serbia) to improve good governance, social inclusion and gender equality.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Serbia |
Governance Derechos humanos Género
Descentralización
Derechos humanos (incluidos los derechos de las mujeres)
Organizaciones para la igualdad de la mujer
|
01.01.2018 - 31.12.2021 |
CHF 7'990'000 |
Decentralization and Municipal Support in Kosovo (DEMOS)

01.01.2018
- 31.12.2021
Since the declaration of independence in 2008, Kosovo has been engaged in the reform and decentralisation of its public authorities with the aim of strengthening autonomy and local democracy in its 38 municipalities. The SDC's “Decentralisation and Municipal Support” project (DEMOS) aims to help municipalities enhance democratic governance and municipal management and provide better public services, thereby supporting Kosovo in its transition to a democratic and decentralised state.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Kosovo |
Governance
Descentralización
Participación democrática y sociedad civil
|
01.01.2018 - 31.12.2021 |
CHF 12'800'000 |
A toolbox for sustainable sefl-reliance

06.09.2017
- 30.06.2021
Haiti has been repeatedly devastated by earthquakes and hurricanes in recent years. SDC engineers are now working with those affected to build more stable houses from local materials. Five hundred new homes are to be built by 2021.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Haití |
Cambio climático y medio ambiente Asistencia humanitaria y RRC Formación profesional Governance
Reducción de riesgos de catástrofes
Eficacia humanitaria
Formación profesional
Política del sector público
|
06.09.2017 - 30.06.2021 |
CHF 3'423'500 |
Support to Municipal Development Project (MDP-3)

01.09.2017
- 31.12.2021
Since 2009, the Municipal Development Project (MDP) has been the main vehicle for policy reform in the Local Governance sector in the oPt. It has channelled funding to Municipalities to support infrastructure projects and capacity-building activities in a transparent and equitable manner, despite huge challenges linked to 50 years of Israeli Occupation and to 10 years of intra-Palestinian divide. MDP-3 (2017-2021) is supported by 7 donors and the Palestinian Authority: SDC’s contribution is in line with Swiss Cooperation Strategy for the oPt (2015-2018).
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Autoridad Nacional Palestina |
Governance
Descentralización
Participación democrática y sociedad civil
|
01.09.2017 - 31.12.2021 |
CHF 5'300'000 |
Access to drinking water: a challenge in Tajikistan

01.03.2017
- 31.12.2021
In Tajikistan, the poorest country in Central Asia, half of the 8.5 million inhabitants do not have access to drinking water. In mountainous and rural regions, the figure reaches 80%. This situation poses a serious risk to public health. The SDC's project on 'Safe drinking water and sanitation management in Tajikistan' (SWSMT) focuses on access to drinking water and sanitation in the east of the country.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Tayikistán |
Governance Salud Agua
Descentralización
Enfermedad infecciosa
Abastecimiento de agua
Fortalecimiento del sistema sanitario
Saneamiento de agua
Política del sector público
Servicios médicos
|
01.03.2017 - 31.12.2021 |
CHF 5'300'000 |
Servicios públicos más eficientes en 14 municipios de Benín

01.01.2017
- 31.12.2021
El proceso de descentralización de los servicios públicos en Benín está avanzando. La COSUDE concentra su labor en este campo en dos departamentos del país. Desde la fecha de lanzamiento del primer programa de apoyo en 2008, se han podido constatar logros considerables sobre el terreno.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Benin |
Governance Salud Estado de derecho - democracia - derechos humanos
Descentralización
Enfermedad infecciosa
|
01.01.2017 - 31.12.2021 |
CHF 8'700'000 |
Reforming civil society organisations in Moldova

01.12.2015
- 31.12.2021
The Engaging Citizens and Empowering Communities project aims to strengthen civil society organisations by enabling them to play a crucial role in promoting and safeguarding the rights and interests of vulnerable and marginalised people in Moldova.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
República de Moldova |
Governance Derechos humanos Estado de derecho - democracia - derechos humanos
Participación democrática y sociedad civil
Derechos humanos (incluidos los derechos de las mujeres)
|
01.12.2015 - 31.12.2021 |
CHF 3'150'000 |
The members of municipal councils working for democracy

01.07.2014
- 31.12.2021
With the ‘Empowering Municipal Councils’ project, Switzerland’s international cooperation is helping municipal councils in North Macedonia to become effective local authorities whose community policies take into account the interests of ordinary citizens.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Macedonia |
Governance
Descentralización
|
01.07.2014 - 31.12.2021 |
CHF 4'000'000 |
New approach in Bosnia and Herzegovina for democratisation

01.07.2014
- 31.03.2021
Bosnia and Herzegovina’s water and sanitation infrastructure is outdated and a large segment of the population has no access to a water supply. The starting point for the SDC’s project is good governance – the authorities must be transparent about building and renovation decisions, and ensure an inclusive political process for the citizens their decisions affect.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Bosnia y Herzegovina |
Governance
Política del sector público
Descentralización
Participación democrática y sociedad civil
|
01.07.2014 - 31.03.2021 |
CHF 12'000'000 |
Plannes Project: Promotion de la coopération transfrontalière locale
01.01.2013
- 31.12.2021
Jusqu’ici, l’UEMOA[1] a abordé l’intégration régionale par le haut, à travers les Etats. Les collectivités territoriales ne sont directement éligibles ni à ses allocations budgétaires[2], ni à ses programmes sectoriels. Le Conseil des Collectivités Territoriales (CCT) veut changer cette situation en initiant le PCTL qui donne aux élus locaux les ressources pour réaliser des projets transfrontaliers améliorant l’accès des populations aux services publics de base. Il replace la décentralisation au cœur de l’intégration régionale et du développement socioéconomique. [1] Union Economique et Monétaire Ouest-Africaine créée en 1994 et regroupant huit pays d’Afrique de l’Ouest. [2] De 1996 à 2006, l’UEMOA a alloué aux pays CHF 270'000'000 au titre de compensations financières liées à l’intégration. Ces ressources sont destinées exclusivement aux Gouvernements.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
África Occidental |
Governance Otro Estado de derecho - democracia - derechos humanos
Descentralización
Sector not specified
Política del sector público
|
01.01.2013 - 31.12.2021 |
CHF 8'187'500 |
Participation active des citoyennes et citoyens tunisiens – PACT
01.01.2026
- 31.12.2028
La Suisse veut contribuer à la transition démocratique de la Tunisie suite à la révolution de 2011. Cette transition passe par une participation accrue des citoyens, en particulier des jeunes, dans la gestion des affaires publiques à travers la mise en place de mécanismes de participation inclusive. La Suisse entend promouvoir des initiatives citoyennes faisant la promotion d’une culture de redevabilité des acteurs politiques auprès des communautés tout en formant les nouveaux élus locaux dans le cadre de la décentralisation.
Anti-Corruption Support Programme (ACS)
01.01.2025
- 31.12.2027
The programme will build technical capacity in the Prevention and Combating of Corruption Bureau to more effectively investigate complex financial corruption cases and increase asset recovery. This will reduce impunity, return financial resources and have a preventive effect. The programme will also promote collective action between state and non-state actors to build a social climate that is adverse to corrupt practices.