Mercados Rurales

En Bolivia, los productores agrícolas de pequeña escala tienen acceso limitado a los mercados y servicios rurales. El proyecto que será desarrollado por Swisscontact y PROFIN (Fundación para el Desarrollo Productivo y Financiero), junto a otras contrapartes tiene el objetivo de incrementar el ingreso de 12.000 unidades de producción (al menos 40% son mujeres) en la región Occidental al vincularlas con mercados y servicios aprovechando políticas favorables e inversiones públicas y privadas.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Bolivia |
Agricultura y seguridad alimentaria Inclusive economic Development
Desarrollo agrícolo
Servicios financieros agrícolos Servicios agrícolos & mercado Apoyo a las cadenas de valor agrícolas (til 2016) Creación de empleo Financial policy |
01.03.2013
- 30.06.2018 |
CHF 10’351’110
|
- Central State of South East
- National State Institute North
- Sector privado suizo
- SDC Field Office
- Swisscontact
- Consortium: Swisscontact and Fundación Profin (public tender winners)
-
Sector según clasificación del comité de ayuda al desarrollo de la OCDE AGRICULTURA
OTHER MULTISECTOR
OTROS SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS SOCIALES
AGRICULTURA
SERVICIOS BANCARIOS Y FINANCIEROS
AGRICULTURA
Sub-Sector según clasificación del comité de ayuda al desarrollo de la OCDE Desarrollo agrario
Agricultural services
Agricultural financial services
Desarrollo rural
Política de empleo y gestión administrativa
Agricultural services
Agricultural financial services
Política financiera y gestión administrativa
Agricultural financial services
Temas transversales El proyecto tiene en cuenta la igualdad de género como tema transversal.
El proyecto apoya fundamentalmente mejoras en la organización contraparte
El proyecto apoya también mejoras en la organización contraparte
Tipo de ayuda Ayuda pública al desarrollo (ODA)
Tipo de colaboración Cooperación bilateral
Modo de financiación Ayuda no reembolsable
Tipo de ayuda Apoyo presupuestario general o sectorial
Mandato con fondos fiduciarios
Mandato sin fondos fiduciarios
Contribución a proyectos y programas
Implementación directa COSUDE
Ayuda ligada/no ligada Ayuda no ligada
Número de proyecto 7F08634
Contexto |
Con una población de 10 millones de habitantes, Bolivia está entre los países con los índices más elevados de pobreza y desigualdad. El 64% de la población de áreas rurales y 41% de las urbanas están en situación de pobreza. Debido a la tendencia hacia la urbanización, la fuerza productiva en el área rural está compuesta cada vez más por mujeres. Consciente de esta situación, el Estado ha implementado diversas políticas públicas destinadas a mejorar las oportunidades y la calidad de vida en el área rural, promulgando leyes para fomentar la presencia de los servicios públicos y privados para el desarrollo productivo. Se cree que el contexto actual del país ofrece una oportunidad de vincular a los productores de pequeña escala con el mercado. |
Objetivos |
Contribuir a la disminución de la pobreza en Bolivia, mejorando el ingreso de mujeres y hombres en las unidades de producción agrícola para que se vinculen con el mercado de forma competitiva. |
Grupos destinarios |
12.000 unidades domésticas de producción (60.000 personas) del altiplano y los valles (30 municipios de 5 departamentos) que participan en la producción de lácteos, vegetales y frutales, y tubérculos (papas). En el marco de un aumento paulatino, se estima que otras 12.000 unidades (60.000 personas) domésticas de producción mejorarán su situación económica al vincularse con el mercado. |
Efectos a medio plazo |
Resultado 1: Más de 12.000 unidades domésticas de producción agrícola (60.000 personas) y otras partes interesadas de los complejos productivos seleccionados han mejorado su acceso al mercado. Resultado 2: El crédito financiero y los productos asegurados han sido adaptados a la demanda productiva principalmente de mujeres. Resultado 3: El entorno empresarial ha mejorado para el beneficio de los productores agrícolas de pequeña escala a partir de las políticas públicas y participación del sector privado. |
Resultados |
Resultados de las fases anteriores: COSUDE ha apoyado la producción de pequeña escala durante 15 años (FOMEM, Proseder), y de esa manera ha contribuido a mejorar el empleo y el ingreso. Más de 20.000 productores de pequeña escala tienen acceso a servicios no financieros. Del mismo modo, se ha enfocado más en mejorar el acceso a los servicios financieros, ayudando así a consolidar los sistemas financieros rurales. |
Dirección / Officina Federal responsable |
COSUDE |
Crédito |
Cooperación al desarrollo |
Contrapartes del proyecto |
Contraparte del contrato Sector privado Institución estatal extrangera Organización suiza sin fines de lucro |
Presupuesto | Fase en curso Presupuesto suizo CHF 10’351’110 Presupuesto actual suizo ya emitido CHF 10’372’567 |
Fases del proyecto |
Fase 3
01.01.2022
- 30.09.2023
(Completed)
Fase 2
01.01.2018
- 31.12.2021
(Completed)
Fase 1 01.03.2013 - 30.06.2018 (Completed) |