Fondo para la Promoción del Arte Joven (FAJ)

Proyecto terminado

El FAJ es una plataforma inclusiva de apoyo a artistas jóvenes que brindará oportunidades al desarrollo de su potencial creativo, a través de convocatorias que incluyen movilidad académica, y una dimensión sociocultural orientada a la mitigación de problemáticas sociales generadas por el insuficiente acceso a oportunidades de crecimiento profesional y emprendurismo cultural. Los socios poseen amplia experiencia en prácticas innovadoras y sostenibles en el sector cultural y creativo.

Región/País Tema Período Presupuesto
Cuba
Cultura / sensibilización al desarrollo
Formación profesional
Cultura y ocio
Formación profesional superior
15.11.2022 - 30.06.2024
CHF  594’000
Contexto En Cuba, a pesar del nivel cultural ya logrado, de la existencia de instituciones consolidadas en la gestión de los procesos y productos culturales, de la enseñanza artística, y de la continuidad en la atención al devenir paulatino de los/as artistas, persisten numerosas barreras para el desarrollo profesional de un sector cultural joven. La tensión provocada por la censura y la represión contra varios intelectuales y creadores, la politización y polarización cultural, la crisis económica y la emigración de buena parte del sector – sobre todo jóvenes – han empeorado el acceso inclusivo a posibilidades de desarrollar procesos creativos auténticos desde las instituciones (de por sí limitadas). Esto afecta el desarrollo de una cultura nacional y diversa.
Objetivos Promover y desarrollar la obra de artistas y creadores/as jóvenes de todo el país, su formación profesional, los emprendimientos culturales y el acceso a la cultura como vehículo para el desarrollo sostenible.
Grupos destinarios
  • Artistas visuales y músicos (en formación, graduados/as o autodidactas) entre 18 y 35 años de edad, con residencia permanente en Cuba, guiados por parámetros de selección inclusivos (edad, género, procedencia, vulnerabilidad social, acceso a recursos y oportunidades)
  • Proyectos y emprendimientos culturales y creativos, con énfasis en la gestión participativa del desarrollo local
  • Instituciones culturales cubanas (artes visuales y música)
Efectos a medio plazo
  • Apoyados, estimulados y acompañados la diversidad de los procesos creativos de artistas jóvenes, sus proyectos y emprendimientos culturales
  • Promovida nacional e internacionalmente la obra de jóvenes artistas, potenciando su desarrollo profesional
  • Facilitado del acceso de jóvenes artistas al conocimiento especializado y al intercambio académico nacional e internacional
Resultados

Resultados previstos:  

  • Al menos 40 nuevos espacios de exhibición nacionales e internacionales para artes visuales y música en alianza con instituciones y proyectos culturales independientes. Se otorgarán, al menos 40 premios de apoyo a creación
  • Acceso inclusivo a los medios de comunicación, a plataformas promocionales de streaming, promoción en redes sociales, apoyo logístico a proyectos ganadores (al menos 40 en toda la fase). Publicaciones impresas y digitales (al menos 4)
  • Al menos 40 actividades de formación académica: clases magistrales, talleres, asesorías, conferencias e intercambio nacional e internacional


Resultados de las fases anteriores:  

No hay fase anterior.

Línea base:

  • Indisponibilidad o deterioro de espacios de exhibición
  • Carencia de becas de apoyo a creación
  • Insuficientes medios de comunicación para los/as artistas
  • Insuficiente apoyo promocional y logístico
  • Carente visibilidad ante un público especializado
  • Falta de acompañamiento profesional y de oportunidades de superación académica, asesorías

 


Dirección / Officina Federal responsable COSUDE
Contrapartes del proyecto Contraparte del contrato
ONG internacional o extranjera
  • Other international or foreign NGO North
  • Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP)


Coordinación con otros proyectos y actores Centro de Intercambio y Referencia sobre Iniciativas Comunitarias (CIERIC), Fundación Los Carbonell (FLC), Asociación Cultural Habana Clásica (ACHC), Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH)
Presupuesto Fase en curso Presupuesto suizo CHF    594’000 Presupuesto actual suizo ya emitido CHF    563’805 Presupuesto inclusive contrapartes del proyecto CHF    990’000 Total del proyecto desde la primera fase Presupuesto inclusive contrapartes del proyecto CHF   594’000
Fases del proyecto

Fase 1 15.11.2022 - 30.06.2024   (Completed)