Luchar contra la discriminación y promover la igualdad de género
Suiza despliega un enfoque adaptado específicamente al contexto fundado en derechos, el enfoque basado en los derechos humanos y en el principio de no discriminación, incluso en lo que respecta a las mujeres y las niñas. De hecho, los conflictos y la fragilidad tienen una fuerte dimensión de género puesto que las mujeres y los hombres tienen distintos roles, necesidades y vulnerabilidades. Por una parte, las mujeres y las niñas se ven particularmente afectadas por la violencia de género durante los conflictos. Por otra parte, las situaciones de conflicto también brindan oportunidades para el empoderamiento de las mujeres como actoras importantes en la gobernanza nacional y local, la transformación de conflictos y la consolidación de la paz. Por ello, es importante comprender el impacto que tienen los contextos de conflicto en las cuestiones de género, en la repartición de los roles, en el acceso a los recursos, en el empoderamiento económico y en la participación política de las mujeres. Suiza se compromete igualmente en la defensa de la orientación sexual y de la identidad de género dondequiera que sea pertinente. Todas las acciones de la cooperación de Suiza son objeto de un control de pertinencia basado en el género.
Además, Suiza participa activamente muy de cerca en los procesos internacionales a través de la Conferencia sobre la Condición de la Mujer (CSW) y los trabajos del Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). Este último ha publicado particularmente su recomendación general Nº 30 sobre las mujeres en la prevención de los conflictos, en los conflictos y en las situaciones de posconflicto. En esta recomendación, el comité reconoce la responsabilidad de los Estados de garantizar los derechos de la mujer en los contextos afectados por los conflictos. Por último, Suiza participa activamente en la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de seguridad de las Naciones Unidas sobre las mujeres, la paz y la seguridad. Cabe señalar, que el país ha adoptado un plan de acción nacional para la implementación de dicha Resolución.