Promover los derechos humanos
A la vez causas y consecuencias de los conflictos violentos, las violaciones de los derechos humanos constituyen obstáculos para el desarrollo. Los conflictos comprometen a su vez los resultados alcanzados en materia de desarrollo. Por ello, la COSUDE pone el fortalecimiento de los derechos humanos en el centro de su trabajo, adoptando un enfoque basado en los derechos humanos y basándose en las normas y principios internacionales aplicables en este ámbito: indivisibilidad, universalidad, no discriminación, participación, transparencia, rendición de cuentas y respeto del Estado de derecho. Guiada por un enfoque basado en los derechos humanos, el objetivo de la cooperación al desarrollo es hacer respetar los derechos humanos y asegurar que todas las personas vivan con dignidad, paz y seguridad.
En el enfoque basado en los derechos humanos, son las personas, así como sus derechos y sus obligaciones los que están en el centro de la cooperación al desarrollo, y no sus necesidades inmediatas. Se refuerzan las capacidades y la obligación de los responsables de rendir cuentas, sobre todo de las instituciones estatales, pero también de los actores no estatales a fin de que estos últimos puedan cumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos. Al mismo tiempo, se apoya a los titulares de derechos, es decir a toda persona que lo necesite. Porque conocer sus derechos significa poder reivindicarlos y participar en la vida pública como ciudadano activo y responsable. A fin de reforzar las capacidades de los titulares de derechos, la COSUDE apoya, p. ej., a actores de la sociedad civil, tales como los medios de comunicación en Tanzania u organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos humanos de los ciudadanos y velan por que los responsables respondan de sus actos como en Honduras.