Los cambios climáticos mundiales plantean nuevos desafíos a los actores del desarrollo. ©CCO

Los efectos producidos por el cambio climático no conocen fronteras geográficas. Afectan a toda la población mundial y son particularmente perceptibles allí donde los medios de subsistencia de la población dependen directamente de la naturaleza. Las consecuencias son pobreza, hambre y  catástrofes naturales.

Los cambios climáticos mundiales plantean nuevos desafíos a los actores del desarrollo debido a que afectan mucho más a los países y grupos de población pobres que a los ricos. El cambio climático tiene un impacto negativo en el desarrollo y pone en peligro los logros ya alcanzados. Es la razón por la que la protección del clima y la gestión del cambio climático adquieren cada día mayor importancia en la cooperación al desarrollo. El Programa global Cambio climático de la COSUDE tiene especialmente en cuenta esta tendencia.

Explotación forestal sostenible

Las medidas en materia de explotación agrícola y forestal tienen el potencial de compensar significativamente la emisión de gases de efecto invernadero producida actualmente en el mundo.

Vulnerabilidad y adaptación

Con el Programa global Cambio climático, la COSUDE presta especial apoyo a los grupos de población más vulnerables en distintos continentes en el ámbito de la adaptación al cambio climático.

Financiación de la lucha contra el cambio climático

Suiza integra la lucha contra el cambio climático en su política de desarrollo, aportando conocimientos especializados, soluciones técnicas y medios financieros.

Aprovisionamiento energético

Disponer de servicios energéticos modernos y utilizar eficientemente la energía son requisitos previos para optimizar los procesos de producción y lograr mejores condiciones de vida para la población.

Regiones de montaña – Desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático

Las montañas son el hábitat de un quinto de la población mundial y la fuente de agua dulce para la mitad de todos los habitantes del planeta. Por tal motivo, Suiza promueve un desarrollo sostenible de las regiones de montaña.

Documentos

Proyectos actuales

Objeto 121 – 122 de 122

Energising Development - Support to the Energising Development (EnDev) Initiative

01.11.2012 - 31.12.2023

Providing sustainable access to modern and climate friendly energy services to households, health centres, schools, and small enterprises impacts the lives of the beneficiaries in many ways: improved cooking reduces the burden on women and girls of fire-wood collection and their exposure to indoor air pollution; access to improved lighting reduces health hazards and allows children to study; energy availability improves access to information and communication and extends the range of productive activities; and energy access improves the conditions and quality of services such as education and health; all while reducing CO2 emissions.


Swiss Programme for Research on Global Issues for Development - Research Module on Employment

01.09.2012 - 31.12.2023

SDC and the Swiss National Science Foundation (SNSF) are offering a new long-term funding scheme for development-relevant research on global issues (www.r4d.ch). The main focus lies on the generation of new insights and solutions as well as on the application of research results into policy and practice through partnership projects between researchers from Switzerland and from developing countries. The overall r4d.ch program consists of five thematic modules and a module for thematically open research. The second module focuses on employment in the context of sustainable development.

Objeto 121 – 122 de 122