Los tres países de la región, Ruanda, Burundi y República Democrática del Congo (RDC), están estrechamente vinculados en su desarrollo. Esta interdependencia provocó desde la independencia numerosos conflictos transfronterizos que causaron un enorme sufrimiento a la población y llevaron a los Estados afectados al borde del colapso. Los tres países han firmado acuerdos de paz y han celebrado elecciones; sin embargo, en los últimos años se ha demostrado que las elecciones no han logrado consolidar la paz y que todavía hay conflictos latentes. Las instituciones siguen siendo frágiles y la población aun no ha cosechado los frutos de la paz.
Grandes Lagos (Ruanda, Burundi, República Democrática del Congo)

![]() |
Embajada |
---|---|
![]() |
Misión / Delegación / Representación permanente |
![]() |
Consulado general |
![]() |
Representación honorario |
![]() |
Oficina de cooperación |
![]() |
Oficina de contribución |
![]() |
Embajada con Oficina de cooperación |
![]() |
Embajada con Centro consular regional |
![]() |
Swiss Business Hub |
![]() |
Swissnex |
![]() |
Ciudad |
![]() |
Capital |
![]() |
Litigios fronterizos |
![]() |
Río |
![]() |
Lago |
Los Grandes Lagos (Ruanda, Burundi y RDC) constituyen una región prioritaria de la cooperación suiza al desarrollo. La fragilidad del contexto dificulta la consolidación de las instituciones regionales y el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, siendo la estabilidad regional un requisito fundamental para el bienestar de la población de estos países estrechamente interrelacionados. La región, rica en recursos naturales, ofrece numerosas oportunidades económicas y comerciales sin explotar.
AOD bilateral de Suiza |
2018 |
2019 |
2020 * |
---|---|---|---|
Mill. CHF |
Mill. CHF |
Mill. CHF |
|
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) |
|||
Cooperación bilateral al desarrollo |
25.25 |
23.61 |
25.00 |
Ayuda humanitaria |
16.15 |
14.91 |
13.22 |
Secretaría de Estado para la Economía (SECO) |
|||
Cooperación y desarrollo económicos |
– |
– |
– |
División de seguridad humana (DSH) |
|||
Gestión de conflictos civiles y derechos humanos |
2.95 |
2.77 |
3.46 |
Total COSUDE/SECO/DSH |
44.35 |
41.29 |
41.68 |
Otros departamentos y oficinas federales |
|||
Otros divisiones de DFAE (ASAF, AIO, etc) |
0.06 |
0.01 |
.. |
Red de representaciónes de Suiza (DFAE) en el exterior |
3.83 |
4.85 |
.. |
Secretaría de Estado de Migraciones (SEM) |
0.12 |
0.03 |
.. |
Secretaría de Estado para la Educación y la Investigación (SER) |
0.13 |
0.12 |
.. |
Total oficinas federales |
4.14 |
5.01 |
– |
Cantones y municipios |
1.70 |
.. |
.. |
Total |
50.19 |
46.30 |
41.68 |
* previsto; total de los datos disponibles
.. = sin datos | – = suma, igual a cero o suma < 5'000 CHF
N.B. Las contribuciones humanitarias a las personas procedientes de la Región de los Grandes Lagos refugiadas en Tanzania están contabilizadas bajo la ayuda humanitaria de Tanzania
Objetivo general de la estrategia de cooperación suiza para la región de los Grandes Lagos
Suiza tiene en la región de los Grandes Lagos un compromiso con la paz, la estabilidad, la lucha contra la pobreza y la protección de la población civil. Suiza apoya el fortalecimiento de los procesos democráticos, el respeto de los derechos humanos, la cohesión social y la creación de empleo, sobre todo para los jóvenes. De conformidad con su compromiso diplomático y político, estas medidas tienen por objeto reforzar la capacidad de la población de afrontar las crisis y los desafíos.
Diálogo, lucha contra la impunidad y diplomacia
Suiza trabaja para prevenir y reducir la violencia, fortalecer las instituciones y los procesos democráticos y luchar contra la impunidad. Para ello se requieren actividades en el ámbito de la facilitación y la mediación política y civil, el apoyo a los procesos electorales y las reformas constitucionales, el trabajo de lobby, el monitoreo y la defensa de los derechos humanos. Suiza ha apoyado en los tres países el desarrollo de medios de comunicación críticos y diversos, en particular de emisoras de radio, promoviendo la calidad de los reportajes y programas, y apoyando la autorregulación del sector.
La fragilidad y la violencia obstaculizan la lucha contra la pobreza
Protección de los civiles
Suiza trabaja en la región, utilizando todos los medios y canales de que dispone (bilaterales, multilaterales, Convenciones de Ginebra), para crear espacios humanitarios para la protección de los grupos de población vulnerables y para restablecer la dignidad de las personas afectadas. Las medidas de protección, como el registro y la documentación de las violaciones del derecho internacional humanitario, la promoción del diálogo entre los diferentes grupos de población y el trabajo de lobby, la formación y la sensibilización así como la reinserción, benefician a más de tres millones de personas cada año. Con sus proyectos bilaterales en este campo, en los que se incluyen proyectos para proteger a los niños, Suiza ha apoyado a unas 300.000 personas en cuatro años.
Empleo y desarrollo económico
En sus esfuerzos por promover el empleo y los ingresos, Suiza apuesta por la mejora de la calidad de la formación profesional en sectores para los que, en un entorno rural o semiurbano, existe un mercado. En las zonas rurales, Suiza se concentra en la evolución del sector de los materiales de construcción, un ramo en pleno crecimiento y necesitado de una gran cantidad de mano de obra. Las tecnologías introducidas por Suiza en Ruanda y Burundi para mejorar tanto el consumo de energía como las condiciones de trabajo en la fabricación de ladrillos, han permitido producir desde 2015 unos catorce millones de ladrillos al año.
Salud y lucha contra la violencia de género
El acceso a la atención sanitaria en situaciones de crisis no solo es crucial para la salud de las personas sino que también reduce las tensiones entre grupos de población a la vez que promueve la cohesión social. En este ámbito, Suiza tiene un compromiso especial con el seguro médico integral y la atención primaria y secundaria (sobre todo, la atención materno infantil y la lucha contra la desnutrición infantil). Suiza trabaja también para combatir la violencia contra la mujer. Con la ayuda de Suiza, han sido atendidas desde 2011 cerca de 60.000 mujeres; 12.300 de ellas, víctimas de violación, recibieron asistencia médica, psicológica y jurídica. Gracias al compromiso de más de 500 grupos de solidaridad, el 54% de ellas pudieron reintegrarse en sus comunidades de origen.
Historia de la cooperación
Suiza está presente en la región de los Grandes Lagos desde la década de los sesenta. Los treinta primeros años trabajó sobre todo en la cooperación al desarrollo. A partir de los noventa, el foco se centró en la ayuda humanitaria y en la política de paz. En el marco de su estrategia para la Región de los Grandes Lagos 2017-2020, Suiza combina ahora la cooperación al desarrollo, la ayuda humanitaria, la política de paz y la diplomacia. Mediante el uso concertado de estos instrumentos, se propone mejorar la coherencia de sus actividades a fin de hacer frente con mayor eficacia a los complejos desafíos políticos, de seguridad, humanitarios y de desarrollo a los que se enfrenta.
Enlaces
Rwanda: Consulate General of Switzerland in Kigali
Swiss Cooperation Office in Rwanda
Programme Office SDC and Consular Agency Bujumbura
Embassy of Switzerland in Democratic Republic of Congo
Equidad entre mujeres y hombres: Género y derechos de las mujeres
Educación básica y formación profesional
Agricultura y seguridad alimentaria
Reformas del Estado y de la economía
Desarrollo del sector privado y servicios financieros
Bilateral relations Switzerland–Burundi
Bilateral relations Switzerland–The Democratic Republic of the Congo
Documentos
Proyectos actuales
Mercy Corps: Rapid responses to movements of populations through cash based programming
01.08.2017
- 08.06.2018
Eastern DRC has faced a crisis for over twenty years and humanitarian needs remain acute. A combination of persistent armed conflict, forced and prolonged displacements, epidemics poor governance and poor service delivery have fostered high vulnerability within the population. Providing multi-sectoral assistance will helpp address the diversity of needs in communities in crisis, especially those of displaced people. SDC's contribution to Mercy Corps (MC) is specifically earmarked to provide assistance through unconditional, multi-purpose cash transfers.
Food security in the Great Lakes Region - Nutrition
01.07.2017
- 31.12.2021
Multidisciplinary partnerships and multi-stakeholder alliances wrought by One UN agencies and the Governments of Burundi, Rwanda and DRC develop practical solutions to deliver activities in support of the institutionalization of nutrition strategies in the respective countries. The activities take place at the provincial level, in locations where food insecurity and poverty are at highest level; they feed-back to the respective coordination secretariat, thus ensuring an appropriate political steering of the strategies.
SDC Grands Lacs: Gender mainstreaming
01.07.2017
- 30.06.2021
Les inégalités de genre sont très ancrées dans les coutumes et les pratiques des populations de la région des Grands Lacs. Elles sont accentuées par le contexte en ébullition, particulièrement au Burundi et en RDC, qui contribue au taux élevé de viol et de violences basées sur le genre. La présente intervention contribuera à leur réduction en améliorant le niveau de l’expertise liée aux inégalités et à la Violence Basée sur le Genre (VBG) dans la région, en promouvant les réformes adéquates et favorisant l’empowerment des femmes avec l’implication des hommes.
OXFAM : Renforcement des capacités communautaires à résister et s’adapter aux chocs et contraintes de l’insécurité et de la violence au Masisi, Nord Kivu
10.06.2017
- 31.12.2017
Dans le territoire de Masisi, l’environnement de conflit induit de nombreuses menaces de protection, qui ont elles-mêmes des répercussions négatives sur les moyens de subsistance des ménages. Le projet vise à renforcer la capacité des individus, des ménages et des réseaux communautaires à résister aux chocs et aux stresses liées au conflit, en renforçant leur environnement protecteur et en donnant aux groupes communautaires les capacités d’investir dans leurs moyens de subsistance et dans des stratégies positives de survie. Ce projet s’étalera sur deux phases au minimum : la première jusqu’à la fin 2017, et la seconde en 2018.
Allocation of SDC Funding to WFP Operations in 2017
01.01.2017
- 31.12.2017
In line with the Good Humanitarian Donorship (GHD) principles, Switzerland recognizes the necessity of predictable and flexible funding to respond to changing needs in humanitarian crises. SDC funding to WFP operations allows the World Food Programme (WFP) to respond proactively and to provide immediate food assistance in life-threatening situations.
RDC, Alliance Globale du Vaccin (GAVI): Approvisionnement en médicaments
01.12.2016
- 31.12.2021
La contribution ciblée à GAVI présentée dans cette proposition de crédit est la mise en pratique de la stratégie de coopération : elle vise non seulement l’appui stratégique et vital du circuit des médicaments et vaccins en RDC, en particulier au Sud-Kivu, mais convole aussi l’agenda du programme global Santé, du travail diplomatique de la représentation Suisse à Kinshasa et du programme de la coopération Sud.
Support to the DPCG (Development Partners’ Coordination Group) Secretariat in Rwanda
15.09.2016
- 15.09.2019
Switzerland and the UK, in an effort to facilitate a broad and fruitful development policy dialogue in Rwanda, will dedicate financial resources towards a UNDP support to the line ministry in charge of aid coordination. It entails, on the one hand, carrying out analytical research leading to evidence-based policy decision, and, on the other hand, the efficient management of the Development Partners’ Coordination Group (DPCG) Secretariat.
Promoting off-farm employment and income in the Great Lakes Region through climate responsive construction material production
01.07.2016
- 28.02.2021
High demographic growth in the Great Lakes increases the competition for scarce natural resources and boosts the demand for affordable housing. The project aims at triggering local economic development, improving working conditions and increasing off-farm employment through climate responsive building material production. Results of the first phase allow for a technology transfer adjusted to local needs and scaling up of the brick production value chains in the region.