Burkina Faso

En Burkina Faso, Suiza interviene en tres ámbitos prioritarios que contribuyen a la lucha contra la pobreza: la gobernanza y la democracia, la educación básica y la formación profesional, y el desarrollo económico local. Desde 2019, Suiza también presta ayuda humanitaria a los sectores más vulnerables de la población. 

Mapa de Burkina Faso
© DFAE

A pesar de un crecimiento económico relativamente fuerte (del 6.1% en 2021), gracias al impulso de las exportaciones de oro y algodón, Burkina Faso es aún uno de los países más pobres y frágiles del mundo. La mayoría de su población vive en zonas rurales y practica una agricultura familiar de subsistencia, que es particularmente vulnerable a al cambio climático. Desde 2020, Burkina Faso ha experimentado un aumento exponencial de la violencia vinculada a la actividad de grupos extremistas violentos, lo que debilita aún más al país y socava la confianza entre los ciudadanos y el Estado. En 2022, Burkina Faso sufrió dos golpes de Estado, en enero y octubre. Está en marcha un periodo de transición de 24 meses, que debería terminar con las elecciones a mediados de 2024. 

En ese contexto de creciente inseguridad, Suiza se esfuerza en mantener los logros en materia de desarrollo, aliviar el sufrimiento y facilitar la transformación de los conflictos. Interviene en los ámbitos de la gobernanza y la democracia, la educación básica y la formación profesional, y el desarrollo económico.

Gobernanza y democracia

Un estado de derecho democrático y una gestión de los asuntos públicos al servicio de la población

Suiza trabaja para reforzar las capacidades de los agentes locales, haciendo hincapié en la gobernanza, la descentralización y la ciudadanía. Apoya el desarrollo y la gestión de las infraestructuras comerciales, hidráulicas y de transporte, y promueve la creación de servicios públicos sostenibles y de calidad. En los últimos cuatro años, el apoyo de Suiza se ha traducido en 221 grandes proyectos de infraestructuras que han beneficiado a casi dos millones de personas y han estimulado el desarrollo de la mano de obra local, con la creación de veinte mil empleos para la construcción de carreteras rurales, entre otros proyectos.

Suiza también promueve el diálogo entre la sociedad civil y las autoridades. Su apoyo a los medios de comunicación – entre otros, a veinticinco radios comunitarias que emiten en el 75% del territorio–­ refuerza la producción y difusión de información fiable y de calidad.

Buena gobernanza

Educación básica y formación profesional

Un sistema de educación y formación de calidad accesible a todos

Suiza apoya una variada oferta educativa con objeto de mejorar la calidad de la educación, a través de las medidas que se enumeran a continuación.

  • Formación del profesorado.
  • Creación de material didáctico.
  • Opciones alternativas al sistema escolar formal para niños y jóvenes que no han tenido acceso a la educación.
  • Formación profesional (en colaboración con las asociaciones profesionales, el sector privado y los servicios públicos regionales).
  • La continuidad de la educación para los menores desplazados a raíz de una situación de inseguridad.

Gracias a Suiza, en cuatro años, quince mil escolares que habían abandonado la escuela (la mitad de ellos, niñas) han podido acceder a una educación básica continua y a una formación profesional en las profesiones agrosilvopastoriles. Desde 2017, los proyectos de Suiza han permitido que aproximadamente 875 000 menores que huyeron de sus aldeas debido a la inseguridad asistan a la escuela en un entorno seguro.

Educación básica y formación profesional

Desarrollo económico local

Una economía local que refuerce la seguridad alimentaria y aumente la tasa de empleo y las rentas

Para mejorar los ingresos de los agricultores y crear puestos de trabajo (especialmente para los jóvenes y las mujeres), Suiza apoya la modernización de las explotaciones familiares en diversos sectores: 

  • Cultivo comercial de hortalizas.
  • Cultivo del arroz.
  • Actividades ganaderas y productos derivados.
  • Productos forestales no madereros, como frutos, semillas y hojas. 

Una mejor producción, transformación y comercialización de los productos agrícolas mejora la rentabilidad de las explotaciones familiares y refuerza la seguridad alimentaria. En cuatro años, el apoyo de Suiza ha beneficiado a 625 000 personas activas (60% de ellas, mujeres) que han visto mejorar sus medios de vida.

Además, el apoyo de Suiza a las organizaciones de agricultores refuerza su capacidad de negociación y permite a los productores rurales influir en las políticas nacionales.

Agricultura y seguridad alimentaria

Desarrollo del sector privado y de los servicios financieros

Enfoque y contrapartes

Suiza está representada en Burkina Faso desde 1974 por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Desde 1994, la Secretaría de Estado de Economía (SECO) presta al gobierno burkinés apoyo presupuestario general y asistencia técnica en materia económica. Para abordar eficazmente los desafíos del país, Suiza combina de forma coherente las intervenciones humanitarias, los programas de desarrollo y su compromiso con la consolidación de la paz y la prevención de la violencia.

El programa de cooperación 2021-2025 se ejecuta a través de alianzas con instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales locales y organizaciones internacionales, además de otras contrapartes bilaterales y multilaterales. 

Proyectos actuales

Objeto 49 – 56 de 56

Proyecto terminado

Waterdrops in the Sahel: Irrigation for family farms

15.03.2011 - 31.12.2014

Situated at the edge of the Sahel, Burkina Faso is critically exposed to effects of climate change. Smallholder farmers do the bulk of their work during the rainy season from June to September. The SDC helps them increase to their yields providing irrigation systems for their market gardens and suitable seed, fertilisers and agricultural equipment.

Región/País Tema Período Presupuesto
Burkina Faso
Agricultura y seguridad alimentaria
Agua
Desarrollo agrícolo
Política agrícola
Recursos hídricos agrícolas
Investigación agrícola

15.03.2011 - 31.12.2014


CHF  6’600’000



Proyecto terminado
Proyecto terminado
Proyecto terminado
Proyecto terminado
Proyecto terminado
Proyecto terminado
Proyecto terminado

Objeto 49 – 56 de 56