Mandato de la cooperación al desarrollo en el Sur

Gracias al apoyo de la COSUDE, las familias de pastores en Mongolia se han organizado en cooperativas, lo que les permite aumentar sus ingresos. © COSUDE

La cooperación al desarrollo en el Sur se rige por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y apoya a los países contraparte en sus esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de su población. La cooperación al desarrollo contribuye, en particular, a garantizar que los pobres y los marginados tengan un acceso sostenible a los recursos y a los servicios básicos y que puedan participar en los procesos de toma de decisiones sobre temas que les afectan. También fortalece el Estado de derecho y la gobernanza democrática. La cooperación al desarrollo es parte integrante de la política exterior suiza y se basa en la Ley federal sobre la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria internacionales.

La COSUDE implementa el mandato constitucional con el que Suiza se compromete a contribuir «a la reducción de la miseria y la pobreza en el mundo, al respeto de los derechos humanos y a la promoción de la democracia, a la coexistencia pacífica de los pueblos y a la preservación de los recursos naturales básicos». La cooperación internacional de Suiza tiene lugar también en el propio interés de Suiza dado que, con su compromiso, contribuye a la estabilidad internacional.

El compromiso de la COSUDE se basa en la Constitución Federal y en la Ley federal sobre cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria internacionales de 1976, así como en la Agenda 2030 y sus 17 objetivos para un desarrollo sostenible. Y se guía por el principio de «no dejar a nadie atrás» garantizando, en particular, la integración de las mujeres y los grupos de población excluidos de los procesos políticos, sociales y económicos, lo que constituye un aspecto esencial de la Agenda 2030. 

La Estrategia de cooperación internacional 2021-2024 del Consejo Federal comprende cinco créditos marco, que cubren las actividades operacionales de la COSUDE y de la Secretaría de Estado para la Economía (SECO), así como medidas para promover la paz y la seguridad humana.

En su lucha contra la pobreza, la Cooperación al desarrollo en el Sur apoya a contrapartes de la sociedad civil y de los sectores público y privado. Las actividades se planifican e implementan junto con contrapartes locales públicas y privadas y en el marco de programas de países plurianuales. El objetivo es lograr que la población y los actores de desarrollo estatales y privados asuman la responsabilidad del desarrollo sostenible sobre la base de una gobernanza democrática.