En Suiza, un país de tradición cristiana, los católicos constituyen la comunidad confesional más importante por delante de los protestantes. El panorama religioso ha cambiado mucho en las últimas décadas: el porcentaje de los aconfesionales ha aumentado, mientras que se han sumado muchas otras religiones.
Religiones – datos y cifras
- En Suiza, la libertad religiosa constituye uno de los derechos fundamentales amparados por la constitución.
- La Iglesia católico-romana es con más del 37% la confesión con mayor representación en la población, por delante de la Iglesia evangélico-reformada con un 25%. Ambas congregaciones son semioficiales, excepto en los cantones de Ginebra y Neucastel.
- La Reforma de la Iglesia en Europa se extendió en el siglo XVI desde Ginebra a la Suiza francófona y desde Zúrich a la Suiza alemánica.
- El 24% de la población es hoy aconfesional. En 1970 este porcentaje tan solo era del 1%.
- Los musulmanes representan el 5% de la población en Suiza y viven sobre todo en las grandes ciudades. La mayoría proviene de los Balcanes y de Turquía.
- Entre las demás comunidades cristianas, que representan el 6%, las Iglesias ortodoxas conforman con un 2% de la población el grupo más importante.
- Las comunidades judías representan el 0,2% de la población. Los judíos están representados en dos docenas de ciudades suizas, siendo las comunidades con mayor número de fieles las de Zúrich y Ginebra.
- La Guardia suiza protege desde hace más de 500 años al Papa y su palacio en el Vaticano de Roma, en el centro del catolicismo.
- Muchas fiestas, costumbres y otras tradiciones locales tienen sus raíces en la religión.