El distrito capitular de San Gall

En el ambiente devoto y concentrado de la impresionante sala barroca de la biblioteca, en medio de miles de libros valiosos, se puede realmente percibir el poder del saber. El convento es una fundación del fraile Galo en el siglo VII y se convirtió con su academia y sus monjes eruditos en un centro cultural de irradiación europea a lo largo de la época altomedieval. La ciudad de San Gall debe su existencia al convento.

La biblioteca de la abadía de San Gall conserva una valiosísima collección de manuscritos. ©Prsencia Suiza
Datos y cifras

Objeto

La biblioteca y el distrito capitulares son una fundación del año 621. La época da apogeo constituyen los siglos IX y X; la residencia capitular se secularizó en 1805.
Ubicación Ciudad de San Gall en el cantón homónimo, Suiza

Patrimonio de la UNESCO desde

1983

Motivo de su incorporación

Es un ejemplo eminente para un edificio que simboliza de forma paradigmática la historia de la humanidad. Representa un punto de intersección de los valores humanos en relación con el desarrollo de la arquitectura (criterios 3 y 4 de las directivas de la UNESCO).

Particularidades

Del siglo VIII hasta 1800, el monasterio benedictino de San Gall era uno de los conventos más importantes en Europa. En el lugar de la antigua residencia conventual carolingia se construyó entre 1755 y 1768 un conjunto arquitectónico de estilo barroco. 

La iglesia colegial (hoy la catedral), el archivo y sobre todo la biblioteca capitular son de particular importancia. La biblioteca es testigo de doce siglos de actividad intelectual. Conserva centenares de escritos en pergamino de un valor incalculable, entre otros un plan arquitectónico del siglo IX, el más antiguo del que se tiene conocimiento. Y aún hoy es una de las bibliotecas conventuales más importantes del mundo. Existen alrededor de 170.000 libros y medios inscritos en el catálogo que pueden ser consultados en la sala de lectura.

El patrimonio universal y su lado suizo

Entre las cubiertas de los libros de la biblioteca monasterial de San Gall yace un tesoro valioso: el saber. En un país sin materias primas, el saber significa dinero y bienestar. Por eso, la educación, la investigación y la innovación con recursos capitales para Suiza. El país alpino invierte mucho dinero en educación y en el fomento de la investigación y el desarrollo. El éxito no ha faltado. Las innovaciones suizas son muchas y abarcan desde el velcro hasta el supraconductor. Lea más sobre educación e investigación en Suiza en nuestras rubricas y recursos.

El patrimonio en vivo

UNESCO world heritage - Convent of St Gall
Federal Department of Foreign Affairs FDFA