Tránsito

Retenciones de camiones en Erstfeld, cantón de Uri. © Nikolaus Wächter / imagepoint

El tráfico vehícular en los Alpes ha aumentado considerablemente en los últimos años. En las autopistas que conducen a los túneles transalpinos, como el túnel del Gotardo por ejemplo, hay siempre más retenciones, y los habitantes de las regiones afectadas están expuestos a la contaminación atmosférica y sonora. 

El problema central es el aumento del transporte de tránsito de mercancías. En el marco general de los tratados bilaterales que Suiza concluyó con la Unión Europea (UE), se ha negociado un convenio sobre el tráfico terrestre que exige el trasbordo del transporte de mercancías de las carreteras a los rieles. El convenio es un compromiso entre los intereses del Gobierno suizo y las ambiciones de la Unión Europea. 

En estos momentos es difícil juzgar si esta política llevará a un traslado eficaz de las mercancías de las carreteras a los rieles. El pasado reciente ha mostrado que se trata de un proceso bastante difícil: hay todavía muchas compañías de transporte que prefieren esperar horas y horas delante de los túneles alpinos en lugar de utilizar los trenes trasbordadores. 

El trabajo de los camioneros es cada vez más fatigoso: desde la reinauguración del túnel del Gotardo después de un incendio en octubre de 2001, los camiones no pueden atravesar el túnel en ambas direcciones simultáneamente. Esto causa largos períodos de espera. Muchos camioneros, que son pagados por kilómetro circulado y no por horas, rebasan masivamente las 46 horas de trabajo por semana fijadas por la ley, lo cual perjudica su salud. 

Pero no sólo el tráfico pesado, también el tráfico automóvil afecta las transversales alpinas. Sobre todo en las temporadas vacacionales y en los viajes de fines de semana (Pascuas y Pentecostés) hay muchos automovilistas que prefieren coger el coche para ir a tomar el sol al sur de la franja alpina. 

Para solucionar el problema del transporte pesado de mercancías y del transporte de viajeros en las transversales alpinas es necesario que colaboren todos los países afectados del tráfico de tránsito, es decir, Francia, Austria y Suiza. Los flujos de tráfico después de los incendios en los túneles del Monte Blanco y del Gotardo demostraron que las rutas de tránsito se encuentran en una situación de mutua dependencia.